Mareta nace a través del sello editorial Océano Atlántico Editores: "Queríamos un espacio donde se vendiesen libros pero que también hubiese actividad cultural"
Si a la lectura de un buen libro le añades las notas de un piano de fondo, un café, buena charla y una exposición adornando las paredes, se crea el ambiente ideal para todo buen amante de la literatura. Este lugar existe en la mente de todo buen lector, pero Guadalajara cuenta con un espacio en el que se respiran todas estas características: Mareta.
Recién inaugurado en el Día Internacional del Libro, Mareta se presenta como un espacio cultural "que junta todas las artes ", explica Julio Martínez, escritor, periodista y gerente de Océano Atlántico Editores.
Mareta se establece con fuerza en Guadalajara a través del sello editorial Océano Atlántico Editores: "Vimos que las ferias de libros y eventos funcionaban estupendamente, pero había muchos espacios en blanco por rellenar, queríamos un espacio que se vendiesen libros pero que también hubiese actividad cultural", explica Julio Martínez, que junto a Victor Cochi han creado este espacio tan especial para la ciudad. El nombre de 'Mareta', nace por "el movimiento previo del mar y del aire a la manejadilla...".
Este espacio cultural ya cuenta hasta con un piano, que ameniza la lectura o la simple visita a la librería: "Pueden venir a tocar siempre que quieran, el piano está abierto al público", apunta Julio. Este piano proviene del Piano Meetups, la asociación sin ánimo de lucro con presencia en ciudades de España, Viena, Reino Unido e Israel, donde se lleva a cabo una actividad que va más allá de lo cultural y que es una expresión de verdadero amor por la música. Donde una vez al mes, ofrecen a aficionados, compositores, músicos y estudiantes de conservatorios o de academias, de todas las edades, la posibilidad de tocar este piano de forma pública en un ambiente cercano.
'Mareta' apuesta por el sello alcarreño y editoriales independientes
Desde 'Mareta', se han aliado junto a AACHE Ediciones, Palabras del Candil y Volapük, sellos editoriales alcarreñios. Asimismo, se podrán encontrar títulos de diversas marcas de Castilla-La Mancha, Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana, Francia e –incluso– México. Por ejemplo, desde América Latina han llegado ejemplares de Ediciones Sin Nombre, un sello radicado en la capital federal mexicana. El resto de Europa se encontrará representado de la mano de Francia, mediante diversos cuentos infantiles.
Dentro de sus estanterias podremos encontrar también del sello Océano Atlántico Editores y las últimas novedades "porque el publico las demanda, pero también contamos con editoriales independientes de toda Castilla- La Mancha, editoriales independientes de México y la editorial del Henares, cerrado por jubilación, pero se sigue moviendoo por divulgar los libros de historia local", explica Julio.
Dentro de este espacio tan especial, encontraremos la sección 'Libros para una Segunda Vida', donde desde 'Mareta' ofrecen otro hogar para todo tipo de libros "creemos que los libros tienen una segunda vida y aquí se les puede dar salida con esta sección de segunda mano", apunta.
"Desde 'Mareta' queremos hacer actividades y propuestas, generar un calendario cultural, tenemos los best seller pero queremos ir más alla, tener ese libro específico que no se encuentra en tantos lugares"
Presentaciones, declamaciones poéticas, vermús literarios, exposiciones, música, club de lectura... durante su primer mes 'Mareta' no ha descansado. Durante los días 11 y 15 de junio continuará el club de lectura 'Caroma' de Leyla Martínez, coordinado por Diego Delgado: "Un tema muy segurente donde se mezcla la España Vaciada con la etnografía, mezclado con un terror psicológico".
"También hemos tenido en el club de lectura 'Amal', una de las novelas que más éxito está teniendo justo con las 'Hojas del Ayer', de Francisco de Asís Maura. Para los próximos 11, 18 y 25 de junio el club comenzará con 'Emilio y Octubre', de David Uclés.
Para apuntarse al club de lectura solo hay que contactar a traves de 'Mareta' donde se realiza la cuota de inscripción, donde se incluye el libro, "un vinito" y la asistencia a todas las actividades.
Hoy sábado 7 de junio a las 12:00 horas se celebrará la presentación del libro 'Silencios escritos' de Javier Navarro Catalán y el próximo martes 10 de junio Antonio Herrera Casado estará en Mareta en la tertulia literaria 'Encuentro con Antonio Herrera Casado'.
"La ciudad de Guadalajara es pequeña y no hay tantas librerias, todas tienen su target en cuanto a la venta de libros mas que compra venta, nosotros somos eso pero queremos hacer actividades y propuestas, generar un calendario cultural, tenemos los best seller pero queremos ir más alla, tener ese libro específico que no se encuentra en tantos lugares, somos pocos libreros en guadalajara y todos nos conocemos, nos han ayudado mucho", concluye Julio.