Alerta amarilla por lluvias y tormentas en toda la provincia

Publicado por: Ana María Ruiz
03/06/2025 11:25 AM
Reprods.: 275
Imagen: El Decano de Guadalajara.
Imagen: El Decano de Guadalajara.

El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta. El episodio puede llegar acompañado de granizo y vientos muy fuertes

 

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el nivel amarillo por fenómenos meteorológicos adversos en toda la provincia para el día de hoy. 

 

Está previsto que el episodio arranque sobre las cuatro de la tarde y se prolongue hasta las diez de la noche. Desde la Aemet se alerta que las tormentas pueden llevar asociadas rachas de viento muy fuertes y granizo. En Parameras de Molina y la Serranía se prevén precipitaciones con acumulaciones de de 15 litros de agua por metro cuadrado en una hora.

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará a las 14:00 horas de hoy martes, en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en toda la Comunidad Autónoma.

 

Ante la activación del Meteocam en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

 

Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la Aemet, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

 

La activación del Meteocam en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 112 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas lluvias.

 

Cuidado en la carretera

 

Desde el 112 se realizan una serie de recomendaciones en la carretera. Si sorprende una lluvia muy intensa se aconseja reducir la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evitar pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, se va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación; evitar estacionar o vadear arroyos o cauces para evitar ser arrastrado por una súbita crecida de agua; alejarse de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendidos por una riada.

 

En la medida de lo posible se llama a evitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.

 

Precaución en el campo y en entornos urbanos

 

Desde el Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha se recomienda tener especial cuidado a partir de la media tarde y llamar siempre al 112 en caso de que se precise ayuda aunque se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

 

En el caso de la protección personal, ante una situación de riesgo provocada por una tormenta en el campo, es recomendable evitar permanecer en lo alto de las colinas y no refugiarse debajo de árboles; alejarse de alambradas, verjas, vías del tren y otros objetos metálicos; en caso de ir conduciendo  se recuerda que un vehículo cerrado puede ser un buen refugio. En todo caso, se aconseja disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

 

Aunque el peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto, dentro de los núcleos urbanos también hay peligro de rayos. Por tanto, conviene tener presente que en la calle, el abrigo de los edificios protege del riesgo de las descargas; dentro de casa, hay que cuidar que no se produzcan corrientes de aire, pues éstas atraen los rayos para lo que se recomienda cerrar puertas y ventanas en caso de tormenta. Igualmente, se debe evitar tomar baños o duchas, ya que el agua es una buena conductora en caso de tormenta eléctrica. También conviene proteger los electrodomésticos, ordenadores y otros aparatos eléctricos desenchufándolos para evitar que sean dañados por una subida de tensión o que ocasionen descargas eléctricas; retirar de la vivienda los elementos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua y, en caso de inundación de parte de una casa, abandonar sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions