La Asociación WADO LGTBI de Castilla-La Mancha ha mostrado su "rechazo y profunda indignación" ante la postura del equipo de Gobierno de PP y Vox en el Ayuntamiento de Guadalajara. que el último Pleno del pasado viernes votaban en contra de la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara, con el propósito de garantizar el compromiso del Consistorio con la defensa de los derechos de las personas LGTBI y su visibilidad.
"Parece que debemos resignarnos a escuchar, en la transmisión en directo del pleno, cómo concejalas y concejales del equipo de gobierno de Guarinos decían, que estaban debatiendo “agenda ideológica”, que el colectivo LGTBI es un “colectivo artificial”, que la nuestra debe ser una de las “asociaciones clientelistas” y que este ayuntamiento está para cumplir “neutralidad institucional”", expresan en un comunicado de prensa,.
Desde la organización aseguran que las intervenciones que se pudieron escuchar en el Pleno no tienen precedentes, "hasta el momento se han caracterizado por el habitual pinkwashing de la derecha alcarreña, pero esto que se ha transmitido hoy desde el equipo de Gobierno de Guarinos es de absoluta vergüenza".
"Desde nuestra asociación, como titulares de intereses legítimos colectivos en los términos previstos en el apartado 2 del artículo 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tal y como certifica el artículo 54 de la Ley 5/2022, de 6 de mayo, de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en Castilla-La Mancha, no vamos a tolerar que se nos tache de entidad clientelista, de asociación que representa a un “colectivo artificial”" hacen hincapie.
Además, recuerdan que ya en 2024 denunciaon públicamente la negativa del equipo de Gobierno a colocar la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento bajo el pretexto de que "sólo ponían las banderas permitidas legalmente, y ahora que existe jurisprudencia del Tribunal Supremo, indicando que es una expresión legítima de apoyo a los derechos humanos indicando que no es incompatible a las banderas institucionales, alegan la neutralidad institucional. Neutralidad institucional hacia la visibilidad de los derechos humanos y la memoria histórica de un sector de la población que hace apenas cuatro décadas era perseguido y encarcelado y que en España llegó a tener campos de concentración en Canarias", afirman.
Para Wado LGTBI Castilla-La Mancha el gobierno de Ana Guarinos "no está a la altura de la sociedad actual, del marco legislativo nacional y autonómico. Sobre todo, cuando venimos de un mandato de 2019 a 2023, con Alberto Rojo, que se caracterizó por un salto de pértiga en lo que se refiere a visibilización e institucionalización de nuestros derechos".
El colectivo agradece, por otra parte, el respaldo de la moción de los grupos del PSOE y Aike en el Consistorio arriacense, que solicitaba aparte de visibilizar la bandera arcoíris en la fachada del Ayuntamiento, reafirmar el compromiso a la defensa de los derechos de las personas LGTBI; Impulsar medidas para el reconocimiento institucional; apoyar activamente los actos del tejido asociativo; Promover campañas de sensibilización; Reforzar atención específica en los servicios municipales; Recuperar el olvidado Consejo Sectorial de Diversidad; o entre otros reprobar la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría y cualquier otra medida que limite los derechos fundamentales y libertades públicas del colectivo, así como expresar la solidaridad del Ayuntamiento de Guadalajara con todas las personas LGTBI que sufren discriminación en Europa y el mundo.