El Consejo de Gobierno ha aprobado además la convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de programas de promoción de la autonomía personal y de prevención de la dependencia, por un importe superior a 8,2 millones de euros
El Consejo de Gobierno, celebrado hoy martes, ha aprobado la modificación del decreto que regula las ayudas para libros de texto y comedor escolar, con el objetivo de ampliar su alcance y mejorar su aplicación. Así lo ha subrayado la consejera Portavoz del Ejecutivo Autonómico, Esther Padilla, quien ha señalado que los cambios introducidos permitirán solicitar ayudas para libros de Primaria y Secundaria fuera de plazo en casos de dificultad económica sobrevenida, cuando antes solo era posible hacerlo con las de comedor.
Por otro lado, se extenderá el concepto de alumnado en acogimiento (a quien se otorga la ayuda de manera automática) a cualquier modalidad legal, de modo que más menores puedan percibir estas ayudas, ha explicado Padilla.
Las mejoras suponen un incremento de 110.000 euros, de manera que alcanzan un total de 13,4 millones de euros, de ellos, 10,2 millones están destinados al comedor escolar y 3,2 millones a libros de texto. "Son cambios sencillos pero relevantes, porque garantizan que la cuestión económica no sea un impedimento para acceder al sistema educativo y, por tanto, sea más justo y esté adaptado a la realidad de todas las familias", ha señalado Padilla.
En el curso actual se han concedido ya 16.456 ayudas de comedor, de ellas, la mitad cubren el 100% del coste. En cuanto a los libros de texto, se han otorgado 29.505 ayudas: 17.853 por motivos de renta, 11.400 para alumnado con necesidades educativas especiales y 248 para alumnado en acogimiento. De hecho, si se suman los más de 106.000 alumnos y alumnas que participan en el Banco de Libros, este sistema de acceso gratuito al material curricular beneficia ya a más de 136.000 estudiantes en Castilla-La Mancha, ha puesto en valor Padilla.
Las nuevas medidas entrarán en vigor este mismo curso 2025-2026, para que las familias puedan beneficiarse cuanto antes. Tal y como ha destacado la portavoz, este sistema de ayudas, junto con el Banco de Libros, es un ejemplo de "política útil y tangible, con impacto directo en la vida cotidiana de las personas, que refuerza el valor de lo público como garante de equidad".
El la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Esther Padilla también ha informado sobre la aprobación, esta semana, de la convocatoria de subvenciones para el año 2026 destinadas al desarrollo de programas de promoción de la autonomía personal y de prevención de la dependencia, por un importe superior a 8,2 millones de euros, casi un 13% más respecto al ejercicio anterior: "Prácticamente un millón de euros más, lo que permitirá ampliar la atención, mejorar las condiciones de los proyectos y dar continuidad a los programas que ya se están desarrollando en toda la región", ha manifestado.
La convocatoria incluye dos grandes líneas de actuación. La primera corresponde al Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (‘Sepap-MejoraT’), que recibirá 7,4 millones de euros. Este servicio público y gratuito, tal y como ha incidido Padilla, está dirigido especialmente a personas en situación de dependencia de grado I o II. Ofrece servicios de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, atención psicológica y orientación en hábitos saludables, con el objetivo de mantener o recuperar capacidades físicas, cognitivas y emocionales.
Desde su creación en 2016, el ‘Sepap’ ha multiplicado por cinco veces y media su financiación, lo que según la portavoz ha permitido consolidarlo como un modelo de innovación social y gestión eficiente, que ha sido reconocido además a nivel nacional por su cercanía y enfoque humano. "Ojalá se pueda extrapolar a otras comunidades autónomas", ha incidido la portavoz.
La segunda línea, ha continuado Padilla, se centra en los programas de prevención, dotados con 876.000 euros, destinados a personas mayores o con enfermedades neurodegenerativas, para mejorar su calidad de vida y evitar el agravamiento de su situación. A lo que ha señalado que, "anticiparse a la dependencia es tan importante como atenderla".
En total, más de 8.000 personas se beneficiarán de esta nueva convocatoria, que permitirá además crear 650 nuevas plazas y que contempla un incremento del cinco por ciento en los gastos de personal de los proyectos, fruto del diálogo social con las entidades colaboradoras, ha indicado la portavoz. "No solo va en beneficio de las personas dependientes o potencialmente dependientes, sino también de sus profesionales", ha destacado Padilla, quien ha puesto en valor que esta convocatoria generará en torno a 500 empleos y llegará a más de 380 municipios.