El artículo 'Las Carnicerías Ortega dan la voz de alarma para que el resto de servicios del Señorío de Molina no corran su misma suerte', bate todos los récords en el registro de visitas
El Decano de Guadalajara, fiel a su cita mensual, vuelve a realizar una selección de las noticias, entrevistas, reportajes, artículos de opinión y editoriales más leídos durante el mes anterior en este medio. De esta forma, nuestros lectores podrán volver a disfrutar de estos artículos o conocerlos en caso de que les hayan pasado desapercibidos.
Según las estadísticas de nuestra página web, la noticia más leída en este medio durante el mes de marzo, ha sido el artículo 'Las Carnicerías Ortega dan la voz de alarma para que el resto de servicios del Señorío de Molina no corran su misma suerte', de nuestra compañera Marta Perruca, que ha pulverizado todos los records en el registro de visitas, no sólo el pasado mes sino en toda la serie histórica desde que realizamos mediciones. En el mismo, se ofrece una nueva perspectiva de la Guadalajara despoblada: la desaparición de negocios familiares a causa de la despoblación. En esta ocasión se trata de las Carnicerías Ortega, que echan el cierre tras 60 años de servicio a medio centenar de pueblos de la zona del Señorío de Molina.
Molina también es protagonista de la segunda información que más han seguido nuestros lectores. Titulada 'La exposición "Art Fem Comarca de Molina" palpita en Guadalajara con las obras de diez mujeres artistas con la misma raíz, pero diferentes ramas', también de Marta Perruca, ha conseguido desbancar a los sucesos en el ranking del mes de marzo. En ella se da cuenta de una muestra que albergó la Sala de Arte Antonio Buero Vallejo de la Delegación de la Junta en Guadalajara con motivo de la celebración del 8M, en la que diez artistas molinesas de diferentes disciplinas artísticas muestran su trabajo.
Los sucesos, como ya es habitual, ocupan los ocho siguientes puestos en las estadísticas: los accidentes de ala delta en Alarilla, un accidente con un herido de 90 años en la capital, el fallecimiento de un hombre en un accidente en Cabanillas, la detención de dos menores en Guadalajara que amenzaron con un cuchillo a su víctima para robarle el móvil y las quemaduras sufridas por un trabajador en Trillo. Estas informaciones han sido redactadas e investigadas por nuestra compañera Carmen Ibáñez, a la que se suma la firmada por Ana María Ruiz sobre el choque de trenes entre Meco y Alcalá que dejón sin servicio la estación de Guadalajara.
El el capítulo de la sección de Opinión, nuestro colaborador Antonio Marco, ha suscitado un gran interés con su artículo titulado 'El más hermoso poema de la antigüedad', que recomendamos a nuestros lectores por su gran belleza.
Por último, el Editorial más leído el pasado mes fue el titulado 'Comienza la guerra sucia', sobre la llegada a Guadalajara de la polémica furgoneta de Nuevas Generaciones del PP y la pegada de carteles electoralistas en los centros sanitarios públicos por parte del Partido Popular.
A continuación les enlazamos todas las informaciones y artículos, en riguroso orden de visitas, para que puedan volver a disfrutarlos.
Detenido por robo con intimidación en el centro comercial de Guadalajara
Un hombre de 90 años resulta herido tras un accidente en la calle Trafalgar en Guadalajara
Un choque de trenes entre Alcalá y Meco afecta a la circulación de la línea C2 de Guadalajara
Fallece un hombre en un accidente en Cabanillas
Tres heridos tras un accidente en la Muela de Alarilla
Detenidos dos menores que amenazaron con un cuchillo a otro para robarle el teléfono móvil
Trasladado al Hospital La Paz tras sufrir quemaduras en la cara en una obra en Trillo