'Rural Bike Conecta CLM', nos acerca a los rincones de la provincia de Guadalajara

Publicado por: Carmen Ibáñez
07/12/2024 09:00 AM
Reprods.: 126
Foto: Chus Blázquez, de Rural Bike Conecta
Foto: Chus Blázquez, de Rural Bike Conecta

"La gente va a descubrir que Castilla-La Mancha es un destino ideal para conocer en bicicleta"


'Rural Bike Conecta CLM' tiene como objetivo promover la actividad económica en el área del turismo y movilidad sostenible con la creación de un catálogo de productos turísticos de vacaciones en bicicleta y su puesta en el mercado basados en una red de itinerarios que conecten los Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha y sus cinco capitales de provincia a través de una señalización específica para la práctica del cicloturismo.



A través de este proyecto llevado a cabo por Turismo de Castilla-La Mancha, se pone en valor primero los grandes parques y zonas periurbanas de las ciudades y después las conexiones con las áreas rurales facilitando el acceso en bicicleta al medio rural.

Chus Blázquez, de Rural Bike Conecta, explica para 'El Decano de Guadalajara' los inicios de este proyecto: "Nos plantean que les gustaría hacer una propuesta relacionada con el cicloturismo que abarcara toda la comunidad autónoma. Nos encargamos en un primer momento de redactar el proyecto inicial, de lo que podría ser esta propuesta y la propuesta se basaba en unir las cinco capitales de provincia con los espacios naturales protegidos más relevantes de la comunidad autónoma y ese fue el proyecto que se presentó y que se aprobó por parte de los fondos de Next Generation A partir de ahí nosotros colaboramos con turismo de Castilla La Mancha para hacer ya el diseño del itinerario".


"Además de internacionalizar un poco esta oferta o dirigiéndola poco al mercado internacional. Por eso, en el diseño de los itinerarios se ha apostado por unos itinerarios. Que no son especialmente pensados para la bicicleta de montaña, sino que están más pensados para una bicicleta tipo cicloturismo tipo grave es un poco las modalidades que están más en boga nivel europeo".

 

"Yo creo que en el caso de Guadalajara y Cuenca son quizás los tramos más salvajes de naturaleza

 


A lo largo de este mes de noviembre, los responsables de Rural Bike Conecta han llevado a cabo presentaciones en las cinco provincias de Castilla-La Mancha: "En especial a empresas del sector turístico, también a ayuntamientos y agencias de viajes".


En las presentaciones que se han llevado a cabo durante este mes de noviembre "se ha notado mucha más gente interesada en el caso de Cuenca como de Guadalajara, de hecho en la sesión de Guadalajara, vinieron varias agencias de viaje de Madrid. Que nosotros también confiamos mucho en que pueden ser los grandes comercializadores de este producto", apunta


Las cinco provincias ya han comenzado con las rutas de bicicleta, cada una con distintos niveles de intensidad: "Nosotros hemos visto en las plataformas donde la gente comparte. Y ahora el proyecto está en el proceso en el que se está empezando a colocar la señalización y lo que se tiene previsto es que a finales de la primavera de 2025 esté completa la señalización de toda la ruta", apunta.


No creo que haya agencias de viaje que proponga todo el recorrido completo seguido porque es muy largo, sino que lo que propondrán son experiencias de una semana de nueve días. Es un poco lo habitual en este sector.



"En esta primavera que viene toda la gente podrá estar recorriendo Castilla-La Mancha perfectamente señalizado y van a descubrir que es un destino ideal también para conocer en bicicleta"

 


Conocer la provincia a través del deporte

A través de estas rutas de ciclismo, se promociona el turismo de Castilla-La Mancha a través del deporte: "A través de los viajes en bicicleta se aborda bastante parte de la provincia sobre todo espacios como muy reconocibles porque en este caso se puede hacer en cualquiera de los sentidos. Si viniéramos desde Cuenca entraríamos directamente al Alto Tajo, de allí se pasa a la parte alta del Valle del Tajuña y se entra a la zona del Parque Natural del Pío dulce, toda la zona de Pelegrina antes de llegar a Sigüenza. Después continúa hacia la Sierra Norte y acaba llegando a Guadalajara capital y la zona de Alcarria", explica.

 

"Yo creo que en el caso de Guadalajara y Cuenca son quizás los tramos más salvajes de naturaleza, por toda esa gran extensión de zonas de pinar, el de robledales de zonas así de montaña surcada por grandes ríos", afirma Chus. 


"Yo diría que en el caso concreto de Guadalajara y Cuenca es donde más actividad y también algunas zonas concretas de Albacete, porque por ejemplo, la Vía Verde de Alcaraz es una zona que ya estaba haciendo un recorrido muy transitado y que nosotros vemos que es uno de los tramos de rural bike que también está haciendo más gente, pero yo creo que ya en todas las todas las provincias ya hay movimiento en torno al recorrido".

 





 

 


Toda la información para conocer Rural Bike Conecta CLM ya está disponible en su web Rural Bike Conecta CLM 


"En esta primavera que viene toda la gente podrá estar recorriendo Castilla-La Mancha perfectamente señalizado y van a descubrir que es un destino ideal también para conocer en bicicleta", concluye Chus Blázquez.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions