Entre ellos, ha prestado declaración una ex concejala del PSOE, quien asegura que recibió en su cuenta dinero en concepto de "premio", cantidades sin contabilizar que devolvió. También ha declarado el actual alcalde, quien asegura que no recuerda "nada"
Una teintena de testigos desfilan hoy por la Audiencia Provincial de Guadalajara en la tercera de las sesiones del juicio contra el ex alcalde Víctor San Vidal por los presuntos delitos de falsedad documental continuada en documento oficial, prevaricación, fraude, malversación de caudales públicos, administración desleal y apropiación indebida por los que se enfrenta a 10 años de prisión. También se sentarán en el banquillo otras cuatro personas, para las que la Fiscalía solicita entre dos y cinco años de prisión: A.M.C.C., secretaria interventora del Ayuntamiento, acusada de falsedad documental, malversación, administración desleal y apropiación indebida; el que fuera jefe de Protección Civil cuando sucedieron los hechos, M.C.J., amigo íntimo de San Vidal, como autor por cooperación necesaria de un delito de malversación de caudales públicos; el director del vivero de empresas de Fontanar, A.V.R., está acusado de falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos como autor y cooperador necesario y la madre del jefe de Protección Civil, M.A.J.B., acusada de un delito de fraude y malversación de caudales publicos.
Entre los testigos, ha destacado dos declaraciones: la del actual alcalde de Fontanar, Jesús Caballero, teniente de alcalde de Entre Todos Fontanar en 2019 hasta la dimisión de Víctor San Vidal, y Erika García, ex concejala del PSOE, también con San Vidal en 2015.
A preguntas de la fiscal y ante la exhibición de pruebas, Jesús Caballero -quien ha reconocido que mantenía una "buena relación" con el ex alcalde- ha reiterado prácticamente a lo largo de toda su declaración que no recuerda "nada". En la vista se le han requerido explicaciones sobre su papel en la Comisión de Fiestas y el cobro de facturas por parte de ésta y sobre cómo se llevaba la contabilidad de los ingresos por publicidad: "A mí se me han olvidado todas esas cosas después de tantos años".
Preguntado por los cobros por parte de la Comisión de Fiestas, del que él era miembro, no ha sabido responder el motivo por el que desde su correo personal se remitió una factura con destino a la cuenta personal del ex alcalde. Lo que sí reconoce es que desde que él entró como regidor en marzo de 2024, tras la dimisión de San Vidal por el caso de vejaciones a una trabajadora municipal, la recolecta de publicidad para la elaboración de los carteles "ya no se realiza".
Por su parte, la ex concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Fontanar cuando Víctor San Vidal fue alcalde con esta formación política en 2015, Erika García, ha asegurado que al principio de la legislatura su relación con él fue "buena", pero dos años después dejó de serlo y se volvió "incómoda", lo que le llevó a dimitir: "No me dejaba hacer las cosas que yo quería y se juntaba con personas que no me agradaban. Veía cosas que no me gustaban".
García ha señalado que recibió en su cuenta hasta cuantro endosos de un dinero que no le correspondía, entre ellos parte de los pagos del catering del comedor de los campamentos de verano. Algo que le comentó al alcalde, quien le dijo que era un "premio" por su trabajo". La edil devolvió entonces el dinero en mano a San Vidal quien, asegura, lo guardó en la caja fuerte del Ayuntamiento sin que fuera contabilizada por las funcionarias correspondientes. También ha negado que se confabulara con las dos denunciantes con el objetivo de que ella fuera alcaldesa en las elecciones municipales que estaban a punto de celebrarse.
Buena parte del resto de testigos han negado haber realizado los cursos de formación que, supuestamente, se contrataron y se cobraron y, sin embargo, no se realizaron y de los que se falsificaron las firmas para alegar su participación.