La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) como organismo competente en el seguimiento de la información hidrológica en el ámbito de la demarcación del Tajo actualiza la información de la situación de los avisos hidrológicos declarados y los desembalses que se están realizando, con datos de las 15.00 hotas de este miércoles, 26 de marzo.
En la provincia de Guadalajara, pasan de seis a dos las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo, en cauce del río Tajuña, mientras desciende el nivel de alerta en el Henares y el Tajo. El nivel rojo supone situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos. En concreto, se encuentra afectada las estaciones de la Red Integrada de Estaciones de Aforo (SAIH-ROEA) de Loranca de Tajuña y Armuña de Tajuña, mientras que salen de este nivel de alerta las de Humanes, Azud de Humanes y Guadalajara, en el río Henares; y Trillo, en el río Tajo.
Paulatinamente, va disminuyendo la intensidad de los desembalses. Según los últimos datos, el Atance vierte al río Salado a 3 metros cúbicos por segundo (m3/s), frente a los 7 de la tarde de ayer, Pálmaces al río Cañamares a 6 m3/s, dos menos que ayer; Alcorlo baja a 7 m3/s, desde los 10 m3/s de ayer, al Bornova, Beleña, desembalsa al Sorbe a 18 m3, mientras ayer lo hacía a 24 m3/s, y La Tajera alivia al río Tajuña a 10 m3/s, uno menos que ayer.
En términos generales, en la cuenca del Tajo descienden a 20 las estaciones de aforo respecto a las 21 informadas en la última nota de prensa. De esta forma el número de las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso hidrológico rojo actualmente son las siguientes:
· ROEA Loranca (GU)
· Tajuña en Armuña (GU)
· Jarama en Mejorada-S. Fernando (M)
· ROEA Algete (M)
· ROEA Puente Titulcia (M)
· ROEA Puente Algodor (M)
· ROEA Aldea del Fresno (M)
· Tajo en Toledo – Casa del Diamantista (TO)
· ROEA La Portusa (TO)
· Tajo en el Tejar (TO)
· Tajo en Palomarejo (TO) *
· Tajo en Talavera – La Milagrosa (TO) *
* Las estaciones señaladas presentan fallos en los sensores debido a daños causados por las sucesivas avenidas de los últimos días. El cálculo de caudales que conlleva, y por el que sé ha estimado, que dichas estaciones superan el umbral rojo de aviso hidrológico se ha realizado en base a las aportaciones a los embalses aguas abajo y a los caudales medidos aguas arriba.
La información a tiempo real de caudales actualizados (aforos en río) y los avisos que surgen en el conjunto de la demarcación, están disponibles en la web SAIH Tajo https://saihtajo.chtajo.es . Es importante tener en cuenta que cuando se declara un aviso por desembalses significativos se da conocimiento puntual y de forma nmediata a las autoridades competentes en protección civil para que puedan evaluar la situación y puedan tomar e informar sobre las medidas oportunas.
En cuanto a la emisión de situaciones/estados de emergencia, la administración competente es el servicio de Protección civil de cada una de las comunidades autónomas afectadas.
En cuanto a los embalses que están desembalsando con caudales significativos (QSALIDA) en la demarcación a fecha y hora de emisión de esta nota de prensa:
Los caudales de desembalses han variado en función de la incidencia del paso de la última borrasca (Martinho) en las diferentes subcuencas. En general se ha dado en las últimas horas una tendencia descendente generalizada en los caudales desembalsados. Aun así, sigue el procedimiento de desembalse con el objetivo obtener el óptimo resguardo en previsión de los caudales que puedan aportar los episodios de deshielo de la nieve acumulada.
Se recomienda extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por protección civil en estas localizaciones.
Es importante destacar que los embalses tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida las últimas semanas reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo. Debe señalarse que las presas de Alcántara y Cedillo, cuya titularidad corresponde a Iberdrola, siguen desembalsando, pero con tendencia a la disminución de los caudales de salida (Alcántara: 1094m3/s Cedillo: 1253 m3/s).
Aun así, se sigue recomendando extremar las precauciones en las zonas cercanas a los cauces aguas abajo de ambas presas y ante cualquier incidencia contactar con el 112.
Además, hay que tener en cuenta que se sigue pendiente de las predicciones meteorológicas para los próximos días y de los posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas. Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la AEMET, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces.