ANPE Guadalajara, sindicato independiente con más 700 afiliados, docentes de la Educación Pública de esta provincia, ha reconocido el buen hacer de El Decano de Guadalajara en la elaboración y difusión de noticias relacionadas con la educación y las demandas del colectivo docente con el Premio Periodismo Educativo, del que hizo entrega durante la gala de los V Premios de Innovación Educativa, celebrada este sábado en los salones de la Duquesa en la capital.
El presidente de ANPE en Guadalajara, Nicolás Valer, agradecía a El Decano de Guadalajara su compromiso con las demandas y reivindicaciones del colectivo, en un momento en el que, tal y como reconocía, están encontrando especial dificultad para difundir sus mensajes. Valer puso de manifiesto que los medios de comunicación “son un importante altavoz de todo aquello que hacemos en el día a día en nuestros centros y en las aulas, porque proyectan a la sociedad el trabajo que hacemos . La labor del periodismo serio y riguroso es hoy más necesario que nunca y El Decano de Guadalajara es un ejemplo de ello”, afirmó.
Desde ANPE hicieron hincapié en que “el periodismo educativo es mucho más que una simple transmisión de noticias sobre educación. Es una herramienta poderosa para la vigilancia, la reflexión, el debate, la innovación y el fortalecimiento de la comunidad educativa. Valorar su importancia implica reconocer su potencial para contribuir a un sistema educativo más justo, equitativo y de calidad para todos”.
Recogía el galardón la directora de El Decano de Guadalajara, Ana María Ruiz, que agradecía este reconocimiento en nombre de todas las personas que a diario trabajan para que este periódico digital salga a adelante. Un premio, afirmaba, “que nos hace especial ilusión viniendo de un sindicato como ANPE que defiende y cree en la enseñanza pública: La que no discrimina y es igualitaria, diversa, libre y, lo más importante, de calidad”. Ruiz señaló que la profesión periodística no es muy diferente a la del docente: “Nuestras profesiones nacen de la vocación y a pesar de las carencias, los sinsabores y de las piedras en el camino, las ejercemos con auténtica pasión”, para terminar su intervención agradeciendo, esta vez a todo el personal docente, la labor que realizan que es “esencial en la formación y la educación en valores de los hombres y las mujeres del mañana. Gracias por todo y, sobre todo, gracias por tanto”, concluía.
Los V Premios Innovación Educativa , se convocaban con el objetivo de reconocer y apoyar proyectos innovadores desarrollados por docentes y centros públicos de la provincia de Guadalajara y durante la gala se dieron a conocer infinidad de iniciativas que desarrollan equipos docentes en los centros educativos de nuestra provincia para transmitir valores y conocimientos en distintos ámbitos como las disciplinas Steam: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas; los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030; el cine, la convivencia y la resolución de conflictos, el cuidado del medioambiente, la sanidad e higiene, etc. mediante metodologías originales e innovadoras y el juego.
En la categoría de Educación Infantil y Primaria, resultó ganador el CEIP Las Castillas de Torrejón del Rey, con su proyecto “Respeto, empatía, tolerancia y Steam”; mientra que en la categoría de Enseñanzas Medias y otras enseñanzas se alzaba con el reconocimiento el IES Profesor Domínguez por su proyecto “Espacios verdes para sembrar valores y colorear”.
Obtuvieron también reconocimiento llegando a la fase final los colegios de Iriepal y de Mondéjar, el Ceip San Blas de Cabanillas, el IES “Alejo Vera” de Marchamalo y el Ceip “La Paz” de Azuqueca, además de los centros “Badiel”, “Alcarria”, “Isidro Almazán” y “Las Lomas” de la capital.
Los premios fueron entregados por Ramón Izquierdo, secretario nacional de Acción sindical, Marta Nuño, vicepresidenta de Anpe CLM, Nicolás Valer y Jonatan Huerta presidente y vicepresidente provincial del sindicato además de distintos componentes del Consejo sindical provincial.
Cerraba el acto el presidente de ANPE Guadalajara, ecordando que “toda la labor docente deja una tremenda huella y desarrollar este trabajo es muy complejo. Vosotros lo desempeñáis día a día con el mayor de los esfuerzos y con algo fundamental en esta profesión que es el cariño". Asimismo, insistía en los retos de ANPE para el reconocimiento y dignidicación de la profesión docente "en un momento en la que no está siendo tratada de la mejor manera”.
Al acto asistieron en torno a un centenar de afiliados, en una jornada distendida, para reconocer la labor diaria de los responsables de desempeñar una de las profesiones más importantes y generosas de nuestra sociedad, pero también para compartir experiencias y seguir aprendiendo.