Esta es la historia de cómo dos vecinos del pueblo, Bea y Ángel, decidieron apostar por el futuro de Villanueva de Alcorón emprediendo en un proyecto para salvarlo: Recuperar la gasolinera del municipio que llevaba 20 años cerrada
A las puertas de la entrada al Parque Natural del Alto Tajo, ubicamos el municipio de Villanueva de Alcorón, que al igual que muchos de los pueblos de la provincia de Guadalajara se encuentran dentro del mapa de la 'España despoblada', que con 170 personas empadronadas, viven día a día con la carencia de los servicios que caracteriza a los pueblos de la España Vaciada.
Esta es la historia de cómo dos vecinos del pueblo, Bea y Ángel, decidieron apostar por el futuro de Villanueva de Alcorón emprediendo en un proyecto para salvarlo: Recuperar la gasolinera del municipio que llevaba 20 años cerrada. Y como todas las buenas historias, el proyecto nace en una conversación en un bar.
"Yendo casi todos los fines de semana a Villanueva es cuando íbamos descubriendo las carencias del día a día, y en uno de estos días en el bar tomando un vino empezaron a parar muchos motoristas a preguntarnos dónde había una gasolinera, de hecho hubo gente que se quedó tirada sin gasolina" explica Beatriz Anta, vecina de Villanueva. La siguiente gasolinera pasada Villanueva de Alcorón se sitúa a 40 km, lo que es un impedimento para los vecinos y vecinas del pueblo y para los propios turistas que pasan por Villanueva, camino al Alto Tajo.
Fue ese mismo día, cuando Bea y Ángel, se miraron entre sí y formularon la pregunta que lleva al camino de emprender un gran proyecto: "¿Y si abrimos una gasolinera?". La gasolinera del propio pueblo llevaba cerrada 20 años en una parcela ya olvidada por los vecinos y vecinas: "Tras esta conversación fue cuando decidimos informarnos de quién era el terreno y cuando nos quisimos dar cuenta ya estábamos gestionando los trámites, comenzamos a avanzar y ya estábamos metidos del todo en el proyecto", explica Beatriz.
Después de mucha lucha y mucho trámite, acaban de conseguir la licencia de obra: "El siguiente paso es empezar a construir, aunque es una gasolinera que está montada lleva mucho tiempo cerrada y hay que rehabilitarla, cambiar depósitos, renovarla completamente y empezar con la obra civil", explica Ángel Ortiz. "Si todo va bien calculamos que en unos 3 ó 4 meses estará todo listo para tenerla abierta después del verano", apunta.
Emprender en este proyecto no los ha alejado de su actual vida laboral: "Continuamos con nuestros trabajos en paralelo y estamos compatibilizando eso con emprender este proyecto, cuando esté todo listo no tendremos problema en hacer que salga adelante, nuestras vidas son muy parecidas y con este negocio nuevo ahora estamos dedicando gran parte de los días, fines de semana y las noches a gestionar el proyecto", explican.
"Abrir casas rurales es más normal pero abrir una gasolinera que lleva 20 años cerrada... A dia de hoy con la licencia en la mano podemos decir que se ve un proyecto real"
Foto: Vista aérea de la actual gasolinera de Villanueva de Alcorón / Beatriz Anta y Ángel Ortiz
Servicios y empleo: Los puntos clave para dar vida a nuestros pueblos
La estación de servicio va a suponer un gran beneficio para Villanueva de Alcorón, tanto para los vecinos y vecinas del municipio, como los turistas: "La gente de aquí podrá repostar sin tener que trasladarse a otro municipio. Además este beneficio también es para toda la comarca, es un negocio que va a retroalimentar a los restaurantes, a la tienda de alimentación y a los bares, que la gente se pare a repostar puede ser un indicativo de que consuman en el pueblo, al final va a crecer alrededor de ello", explica Ángel. "Y no solo es la gasolinera, tambien queremos poner buzones de paquetería para productos que sean de difícil acceso a la zona, el beneficio real es el repostaje pero hay muchísimo más alrededor de una estación de servicio".
Uno de los problemas a los que se enfrenta la España Vaciada, es la falta de empleo con esta carencia de servicios, pero gracias a la futura gasolinera supondrá un mayor incremento de empleo para la zona de Villanueva de Alcorón y que muchos jóvenes decidan vivir en el municipio: "Esto generará puestos de trabajo en el pueblo, la gente no se anima a vivir aquí porque el clima es bastante extremo y no hay empleo, pero nos consta que hay gente que se plantea mudarse si tienen empleo, nos han preguntado porque están muy interesados".
"Esto ha sido una novedad para todo el mundo, pero están muy ilusionados y deseando que la abramos"
Como una de las entradas principales a la zona del Parque Natural del Alto Tajo, Villanueva de Alcorón se establece como un punto geográfico en el que pasan muchos turistas: "Esta zona es un punto clave para repostar, reponer fuerzas o tomar un tentempié. Como expertos en la zona hemos pensado establecer un punto de información con mapas, para que la gente que vaya al Alto Tajo conozcan puntos más desconocidos. Enseñar todo lo que puede ofrecer el Alto Tajo, como es el caso de la Sima de Alcorón, el mirador del Alto Tajo o el Puente de San Pedro, pero hay mucho más", apunta Ángel.
Reabrir la gasolinera, ha sido una idea muy bien acogida entre los vecinos y vecinas del municipio: "Nos animan muchísimo, pero a la vez que es un poco locura ya que es un proyecto muy grande sin experiencia real en las estaciones de servicio. Ha sido una novedad para todo el mundo pero muy ilusionados y deseando que la abramos, nos apoyan mucho", afirma Beatriz.
"Por parte del Ayuntamiento hemos recibido mucho apoyo pero es cierto que en esta zona existe mucha despoblación y no había necesidad de contar con personas todos los días en el Ayuntamiento, esto ha supuesto un problema para abarcar ciertos proyectos, a día de hoy cuando salen este tipo de proyectos no es suficiente con que un secretario que venga dos días a la semana, porque para ciertos trámites se han retrasado por este motivo, por supuesto no porque no haya profesionales, sino porque hasta ahora no se había necesitado y esta carencia la hemos notado al emprender con este proyecto".
Emprender un proyecto, siempre lleva sus riesgos, pero ellos lo tienen claro: "Las subvenciones son muy importantes, hay mucho apoyo y los profesionales que hay son muy capacitados, el problema es que hay que adelantar el dinero y eso echa para atrás a mucha gente, al principio son muchos gastos y es complicado, sino tienes financiación no es suficiente".
Un proyecto que establece una esperanza de futuro para Villanueva de Alcorón, y son las personas como Bea y Ángel los que establecen el futuro para que nuestros pueblos no desaparezcan: "Abrir casas rurales es más normal pero abrir una gasolinera que lleva 20 años cerrada... A dia de hoy con la licencia en la mano podemos decir que se ve un proyecto real", concluyen.