La plantilla de Lactalis Nestlé Guadalajara apoya el preacuerdo para la firma del nuevo Convenio Colectivo

Publicado por: El Decano
12/06/2025 01:19 PM
Reprods.: 128

El 76% de las personas que han participado en la votación han dado el visto bueno al acuerdo alcanzado el lunes con la empresa después de meses de negociaciones y una huelga parcial que comenzaba esta misma semana

 

La plantilla de Lactalis Nestlé en Marchamalo tendrá nuevo convenio colectivo. Las personas trabajadoras de la planta guadalajareña han dado el visto bueno al preacuerdo alcanzado el lunes por la empresa y el Comité de Empresa conformado por CCOO, CSIF, UGT y USO, lo que implica también suspender el resto de movilizaciones previstas a partir de esta noche. El futuro convenio, con vigencia para este año, 2026 y 2027, incluye incrementos salariales, mejora de pluses y beneficios sociales, cambios en la jornada de trabajo y en la posibilidad del teletrabajo para determinados puestos.

 

La plantilla conformada por 600 personas conoció ayer martes en diferentes asambleas el contenido del preacuerdo, firmado en el último día previo a las huelgas de cuatro horas por turno anunciadas para este semana. Después de as asambleas de ayer, hoy miércoles los trabajadores y trabajadoras han podido participar individualmente y decidir con su voto acerca de la firma o no firma del acuerdo.

 

El resultado es que el sí al preacuerdo ha tenido un 76% de votos, tras haber participado un 71% del censo. “Pasada esta votación, el Comité de Empresa emplazará a Lactalis Nestlé para dar forma al nuevo convenio y actualizar las condiciones conforme al preacuerdo”, ha explicado Ángel Fernández, presidente del Comité y miembro de la Sección Sindical de CCOO en Lactalis Marchamalo.

 

El Comité de Empresa ha agradecido el apoyo recibido por la plantilla, ha explicado Fernández, agradeciendo también la implicación durante las negociaciones y en las posibles movilizaciones que finalmente han sido desconvocadas.

 

El futuro convenio supondrá para la plantilla una subida salarial para 2025 del IPC real, con un mínimo del 2,5% y un tope del 4%. Para 2026 y 2027 también se sube el salario el IPC real, con un mínimo del 2% y un máximo del 4%. Si el IPC en esos tres años supera el 12% de subida, se garantiza la actualización de tablas salariales hasta el 12% en 2028.

 

También se recoge un incremento fijo lineal en el salario base de un total de 2.600 euros repartidos en tres años, y la actualización de la cuantía por horas extra, plus de festivo y domingo, plus de sábado, de medio sábado, y horas nocturnas. Se estipulan además nuevas condiciones para las ayudas a personas con discapacidad y el plus de brigada. A su vez medidas para ordenar la jornada de trabajo en verano (del 15 de junio al 15 de septiembre) y se regula la posibilidad del teletrabajo en determinadas actividades.

 

“Han sido meses de esfuerzo en la mesa para que Lactalis aceptara una propuesta de recuperación de poder adquisitivo y mejoras que de verdad permita a los compañeros y compañeras avanzar en condiciones, el resultado después de hoy nos parece positivo, y nos toca dar las gracias de nuevo a la plantilla por el apoyo”; señala Fernández.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions