Los embalses de la cabecera del Tajo pierden 4 Hm3 esta semana y almacenan 1.096 Hm3

Publicado por: Marta Perruca
10/12/2024 02:42 PM
Reprods.: 134
Pantano de Entrepeñas en Sacedón. Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón
Pantano de Entrepeñas en Sacedón. Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón

Las reservas de la provincia de Guadalajara se encuentran al 47,50%, con un total de 1.413 Hm3

 

Las reservas de la provincia de Guadalajara descienden esta semana cinco hectómetros cúbicos, después de dos semanas bastante estables con leves incrementos de un hectómetro cúbico respectivamente, y se encuentran al 47,50% de su capacidad total de 2.975 Hm3, con unos niveles de 1.413 Hm3, según los últimos datos publicados esta mañana por la plataforma Embalses.net. Cabe señalar que en la misma semana del año pasado registraron un incremento de 29 Hm3 y se encontraban en los 772 Hm3 (25,95%) y la media de los últimos diez años es de 698 (23,47%), nueve más que la media de la semana pasada.

 


Los pantanos de la cabecera del Tajo también muestran una tendencia descendente, con cuatro hectómetros cúbicos menos que las semana pasada, cuando también registraban un descenso de tres hectómetros cúbicos. Esta semana se sitúan en los 1.096 Hm3, con lo que se encuentran al 43,52% de su capacidad total de 2.518 Hm3. De esta manera, Entrepeñas ha perdido 4 Hm3 , los mismos que la semana pasada y se sitúa en los 550, al 67,65 % de su capacidad total de 813. Mientras, Buendía se mantiene estable, mientras que la semana pasada ganaba un hectómetro cúbico, con lo que permanece en los 546 Hm3, con lo que se encuentra al 32,02%, de su capacidad total de 1.705 Hm3.


 

Alcorlo y El Vado suben, El Atance y Bolarque, bajan y el resto se mantiene

En lo que respecta al resto de los embalses de la provincia, Alcorlo y El Vado suman un hectómetro cúbico, El Atance baja otro y Bolarque pierde dos y el resto se mantienen igual.

 

Alcorlo sube hasta los 132 Hm3, de los 180 que tiene de capacidad total; Almoguera sigue en los 6 Hm3, de sus siete de capacidad; Beleña conserva los 37 de la semana pasada, frente a sus 53 posibles; Bolarque baja dos y se sitúa en los 24, de sus 31 totales; El Atance desciende a los 22 Hm3, frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado suma uno, hasta los 27 Hm3, de los 56 que tiene de capacidad; La Tajera conserva los 45 Hm3 del lunes pasado, de su capacidad de 64 y Pálmaces se mantiene en los 24 Hm3, de sus 31 de capacidad total.

 

La reserva hídrica española se encuentra al 51,5% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 51,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.839 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 73 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses).

 

La reserva por ámbitos es la siguiente:

 

Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3%

Cantábrico Occidental al 62,9%

Miño-Sil al 56,5%

Galicia Costa al 79,5%

Cuencas internas del País Vasco al 100%

Duero al 62,4%

Tajo al 55,9%

Guadiana al 41,3%

Tinto, Odiel y Piedras al 82,5%

Guadalete-Barbate al 28,5%

Guadalquivir al 35,1%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,4%

Segura al 21,2%

Júcar al 49,3%

Ebro al 72%

Cuencas internas de Cataluña al 34,6%

 

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Bilbao (A) - Bilbo (A) con 84,9 mm (84,9 l/m²).

 

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

 

 

 

 

ÁMBITOS

 

RESERVA TOTAL EMBALSADA

 

Capacidad Total

 

Año Actual

 

Año Anterior

 

Mediadiez años

Cantábrico Oriental

73

63

60

58

Cantábrico

Occidental

490

308

393

349

Miño-Sil

3.030

1.712

2.432

1.736

Galicia Costa

684

544

606

456

Cuencas internas

del País Vasco

21

21

17

16

Duero

7.602

4.746

4.436

3.904

Tajo

11.056

6.183

6.648

5.241

Guadiana

9.538

3.940

2.525

4.202

Tinto, Odiel y

Piedras

229

189

140

170

Guadalete-Barbate

1.651

471

243

742

Guadalquivir

8.028

2.816

1.547

3.298

Vertiente Atlántica

42.402

20.993

19.047

20.172

Cuenca Mediterránea

Andaluza

1.174

                          

345

231

494

Segura

1.140

242

218

350

Júcar

2.846

1.404

1.306

1.217

Ebro

7.802

5.621

4.700

4.634

Cuencas internas

de Cataluña

677

234

119

425

Vertiente

Mediterránea

 

13.639

 

7.846

 

6.574

 

7.120

TOTAL PENINSULAR

 

56.041

 

28.839

 

25.621

 

27.292

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions