La intervención de la concejala de Vox en la sesión del mes de noviembre todavía colea. Aike mostró ayer su preocupación en la Junta de Portavoces y el PSOE ha presentado una pregunta al respecto al Pleno de este viernes
Los asistentes al Pleno municipal del Ayuntamiento de Guadalajara celebrado el pasado 29 de noviembre fueron testigos de excepción de la intervención de la concejala de Vox, Eva Henche, en el debate de la moción del Grupo Municipal del PSOE con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La que también es concejala de Familia, Servicios Sociales, Mayores, Migraciones, Diversidad Funcional y relación con las Confesiones Religiosas, aprovechó la coyuntura para pronunciar un discurso cargado de mensajes de odio, con comentarios racistas y críticas políticas bastante subidas de tono, llegando a hablar del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como PERRO Sánchez, cual si estuviese en un mitin de la ultraderecha en lugar de en un salón de Plenos.
Estos comentarios han levantado ampollas entre los grupos de la oposición. Precisamente ayer lunes, en la reunión de la Junta de Portavoces celebrada en el Ayuntamiento, se abordó esta cuestion. Según ha señalado a El Decano de Guadalajara la concejala de Aike, Susana Martínez, "estamos muy preocupados por cómo se usan las instituciones y sus recursos y cómo los concejales con sueldo público se dedican a esparcir discursos de odio y racismo que después calan en la sociedad y tiene sus consecuencias. No lo vamos a permitir".
Por su parte, el PSOE ha presentado una pregunta al Pleno de este viernes en la que califica las declaraciones de Heche de "intolerables, preocupantes y vergonzosas" asegurando que "no tienen cabida en una institución como la del Ayuntamiento de Guadalajara, donde se deben respetar los derechos y valores humanos por encima de cualquier cosa". Desde el grupo socialista, se añade que "nos preocupa que la persona que está al frente de la Concejalía de Migraciones enarbole tales discursos racistas y discriminatorios", por lo que, "ya que no hace nada al respecto, le preguntamos, señora Guarinos, ¿Está a favor de este discurso discriminatorio que ha provocado que en otros ayuntamientos han roto la colaboración con ONGs tan necesarias como Accem o Cáritas que ofrecen ayudas a migrantes?".
En su intervención de noviemnbe, al hablar del 25N, Eva Henche no utilizó los términos violencia de género ni violencia machista, sino que se limitó a hablar de violencia en general y espetó a la oposición que "debería ser la oportunidad para combatir la violencia y para promover la unidad entre nosotros, en lugar de aprovecharla para fomentar ideologías que dividen y enfrentan a los españoles utilizando a las mujeres y convirtiéndolas en colectivos que interesan a los partidos, únicamente para obtener ese asqueroso rédito político mientras dejan de lado a las demás víctimas de la violencia: hijos, hermanos, abuelos y parejas".
Criticó que el Pacto es Estado contra la Violencia y las leyes de género no han diminuido los "delitos violentos", sino todo lo contrariop añadiendo además que "como consecuencia de su promoción de la inmigración ilegal masiva y descontrolada, las calles de nuestros pueblos y barrios se han llenado de inseguridad sobre todo para nuestras madres, hermanas o compañeras de trabajo en lugares por los que no pueden pasear con tranquilidad cuando hace pocos años esta realidad era impensable".
También la emprendió con la portavoz del PSOE a la que calificó como "gurú que va envenenando a diestro y siniestro añorando tiempos pasados, incitando a pedir dimisiones sin causa ni motivo alguno" en relación a la solicitud del PSOE de la dimisión del concejal de Igualdad, Roberto narro por la polémica de los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Tras estas declaraciones, la concejala del PSOE, Laura Gil, también delegada provincial de Igualdad de la Junta de Comunidades, sin salir de su asombro, recordó que "usted sigue las directrices de su partido, un pardido racista machista y homófobo. Ya sabemos que la posición de Vox respecto a la violencia de género ha sido negarla". Y le recordó que con su negacionismo y estos discursos la formación de Abascal no hace sino desproteger a las víctimas y esparcir el mensaje de que el sistema de protección no funciona.
Por su parte, la portavoz de Aike, Susana Martínez, visiblemente contrariada, reprochó a Henche su actitud: "Hágaselo mirar porque las barbaridades que ha dicho son inabarcables y me da mucha lástima escucharlo de una mujer. Pero cada una elige en esta vida el papel que considera y se debe a los interses que se debe".
Si la primera intervención de Eva Henche causó sonrojo, en la segunda aprovechó para realizar una salvaje crítica de la política nacional hablahdo de "errejonazos", "proetarras, presuntos agresores sexuales y radidales" haciendo alusión a los socios de Gobierno de Sánchez; habló de "feminismo rancio y poco igualitario" y acusó al PSOE de estar lleno de "fango y mugre" y de "ir sobrados de gentuza".
Si ustedes quieren escuchar este lamentable discurso pueden hacerlo a través del siguiente enlace.