Los embalses de la cabecera del Tajo se encuentran por encima del 50% de su capacidad total

Publicado por: Marta Perruca
18/03/2025 01:31 PM
Reprods.: 878
Embalse de Buendía. Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón
Embalse de Buendía. Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón

Entrpeñas y Buendía suman esta semana 63 Hm3 con las copiosas  lluvias de los últimas días, mientras que el resto de embalses de la provincia tienen que aliviar agua para poder aumir los aportes de las próximas borrascas

 

Las reservas de agua de la provincia han subido 30 hectómetros cúbicos esta semana, en este contexto de lluvias y nieve con el paso de las borrascas Jana, Konrad y, ahora, Laurence, frente a los 79 de la semana pasada y los 11 Hm3 de la anterior, con lo que Guadalajara, con datos de ayer, lunes, 17 de marzo, de la plataforma Embalses.net, almacena 1.660 Hm3 de agua, lo que supone el 55,80% de su capacidad total de 2.975 Hm3.

 

En la misma semana del año 2024, las reservas de la provincia subieron 61 Hm3 y se encontraban en los 1.174 Hm3 (39,46%) . Teniendo en cuenta los datos de los últimos diez años, es esta semana subieron una media de 19 Hm3, con un promedio de 885 Hm3.

 

En lo que se refiere a los embales de la cabecera del Tajo, esta semana han superado el umbral del 50% de su capacidad total y se encuentran al 51,03% de los 2.518 Hm3 que pueden almacenar. Esta semana han subido 63 Hm3, frente 19 Hm3 de la semana pasada y almacenan 1.285 Hm3.

 


Entrepeñas, sube 37 Hm3, el triple que la semana pasado, cuando ganó 12 Hm3 de la semana pasada y almacena 652 Hm3, con lo que se encuentra al 80,19% de su capacidad total de 813 Hm3. Buendía también triplica las aportaciones de la semana pasada con 26 Hm3 más, frente a los siete hectómetros cúbicos del lunes pasado y se sitúa en los 633 Hm3, con lo que se encuentra al 37,12% de su capacidad total de 1.705 Hm3. 

 

Sistema de conexión Entrepeñas-Buendía

Tal y como informan desde el perfil de la Oficina de Turismo de Sacedón en redes sociales, la cota de Entrepeñas es, a fecha de 17 de marzo, de 712,82 metros sobre el nivel del mar. La base de las compuertas del Sistema de Conexión Entrepeñas-Buendía tenía 142 centímetros de agua y el caudal del Tajo a su paso por Trillo era en ese momento de 70 m³/s. Desde la Oficina de Turismo desconocen cuándo se abrirán las compuertas de la conexión entre pantanos, para que Entrepeñas pueda compartir caudales con su hermano mayor, pero aventuran que podría ocurrir en los próximos diez días.

 

 Los embalses de la provincia dejan espacio para las precipitaciones de esta semana

En este contexto de lluvia y nieve, cinco embalses de la provincia siguen aliviando agua para dejar espacio a los aportes por precipitaciones y por el deshielo de la nieve que se ha acumulado en las cordilleras. El Atance, al río Salado; Pálmaces, al río Cañamares; Alcorlo, al Bornova, Beleña, al Sorbe y la Tajera, al Tajuña.

 


De esta manera, la mayoría de embalses que la semana pasada estaban prácticamente llenos, lógicamente, reducen sus reservas. Sólo Almoguera y El Atance se mantienen prácticamente sin cambios.

 


De esta manera, Alcorlo, que el pasado lunes estaba a punto de llenarse, por lo que la CHT abría el desagüe de medio fondo, baja 17 Hm3, hasta los 154 Hm3, de los 180 que tiene de capacidad total; Almoguera conserva los 6 Hm3, de sus siete de capacidad; Beleña piede 5 Hm3 y se sitúan en los 42 Hm3, frente a sus 53 posibles; Bolarque baja dos, hasta los 28 Hm3, frente a sus 31 totales; El Atance conserva los 26 Hm3 de la semana pasada, frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado baja 3 Hm3, hasta los 46 Hm3, de sus 56 posibles; La Tajera pierde uno y almacena 53 Hm3, de su capacidad de 64 y Pálmaces disminuye cinco, hasta los 20 Hm3, de sus 31 de capacidad total.

 

La reserva hídrica española se encuentra al 65,8% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 65,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.867 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, a aumentado en la última semana en 2.751 hectómetros cúbicos (el 4,9% de la capacidad total actual de los embalses).

 

La reserva por ámbitos es la siguiente:

 

Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2%

Cantábrico Occidental al 72,2%

Miño-Sil al 73,4%

Galicia Costa al 77%

Cuencas internas del País Vasco al 95,2%

Duero al 75,9%

Tajo al 75%

Guadiana al 56,4%

Tinto, Odiel y Piedras al 94,8%

Guadalete-Barbate al 44,6%

Guadalquivir al 50,3%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 44,6%

Segura al 24,5%

Júcar al 57,1 %

Ebro al 83,4%

Cuencas internas de Cataluña al 45,2%

 

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Córdoba (A) con 139,2 mm (139,2 l/m²)

 

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions