Así se incluyeron talleres de primeros auxilios, RCP, salud respiratoria, alergias, salud auditiva, ITS, salud emocional, yoga, ejercicio terapéutico, masaje infantil, dinámicas de sensibilización sobre drogas, y charlas educativas sobre tabaquismo, Alzheimer, esclerosis múltiple, y más
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, inauguraba este sábado la I Feria de la Salud, un evento pionero en la ciudad que ha reunido a más de 30 entidades, asociaciones y colegios profesionales comprometidos con la promoción de la salud, el bienestar y la prevención.
“Esta feria es una muestra del compromiso de Guadalajara con la salud y el bienestar de todos los ciudadanos y con la prevención. Queremos una ciudad informada, activa y sana, donde la salud se entienda como un derecho y una responsabilidad compartida”, ha señalado la alcaldesa durante la inauguración.
La alcaldesa estuvo acompañada por el concejal de Salud, Roberto Narro, así como por el tercer teniente de alcalde, Santiago López, y los concejales Armengol Engonga, José Luis Alguacil y Begoña García, quienes han recorrido los distintos espacios de la feria y han mostrado su apoyo a las entidades participantes.
La feria, organizada por el Ayuntamiento, se ha desarrollado en horario de mañana y tarde, de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas, con una programación continua de actividades de sensibilización y demostraciones prácticas.
Así se incluyeron talleres de primeros auxilios, RCP, salud respiratoria, alergias, salud auditiva, ITS, salud emocional, yoga, ejercicio terapéutico, masaje infantil, dinámicas de sensibilización sobre drogas, y charlas educativas sobre tabaquismo, Alzheimer, esclerosis múltiple, y más.
El concejal de Salud, Roberto Narro estima que han sido cerca de 4.000 personas las que se han acercado a esta I Feria de la Salud, “por lo que estamos muy satisfechos y también lo están las entidades participantes. Estamos pensando ya en la próxima edición porque esta feria ha venido para quedarse”.
Participaron más de 30 entidades, entre ellas: