La catedral de Sigüenza inaugura una novedosa experiencia inmersiva de 360 grados

Publicado por: El Decano
13/06/2024 02:28 PM
Reprods.: 148
Imagen: Obispado de Sigüenza-Guadalajara.
Imagen: Obispado de Sigüenza-Guadalajara.

El monumento podrá visitarse como nunca antes se había hecho gracias a un recorrido que permite sobrevolar el templo a vista de pájaro y adentrarse en el aspecto que pudo tener la ciudad en la Edad Media. Durante todo el mes de agosto podrá visitarse el cuerpo The Mystery Man

 

A partir del día de hoy, 13 de junio, la catedral de Sigüenza cuenta con una nueva experiencia virtual única. La última innovación de ArtiSplendore, empresa que acompaña a la catedral en la gestión turística y cultural, consiste en una visita virtual por el templo seguntino mediante la utilización de unas gafas de 360º. La catedral de Sigüenza podrá visitarse como nunca antes se había hecho gracias a un recorrido extraordinario que permite no solo sobrevolar el templo a vista de pájaro, sino adentrarse en el aspecto que pudo tener la ciudad en la Edad Media. El viaje se lleva a cabo de mano de uno de los personajes históricos más famosos en la ciudad: Martín Vázquez de Arce, conocido como el Doncel de Sigüenza. 

 

El acto de presentación ha tenido logar esta mañana en la Catedral y ha contado con presencia del obispo diocesano,Julián Ruz Martorell; el deán de la Catedral, Jesús de las Heras, y el director de la empresa de acompañamiento cultural y turístico ArtiSplendore, Francisco Moya. En dicho evento se ha presentado también de forma oficial el anuncio de la acogida de la ostensión del cuerpo del hombre de la Sábana Santa que pertenece a la conocida exposición internacional The Mystery Man. Ambas aportaciones están destinadas a enriquecer la existente visita cultural con motivo de las celebraciones del 900 aniversario de la reconquista de Sigüenza.

 

La nueva experiencia virtual ha sido posible gracias a la combinación de dos técnicas punteras: por un lado, la realización de distintos vuelos de dron llevados a cabo por pilotos especialistas; y por otro lado el uso de CGI (una subcategoría de VFX basada en técnicas que generan imágenes por ordenador). Se ofrece incluida dentro de la visita cultural de la Catedral, de manera que el visitante podrá disfrutar de ella al terminar el recorrido por el templo.

 

Uno de los objetivos principales es ofrecer al público un conocimiento más completo del patrimonio de Sigüenza, donde su catedral es símbolo y referente. Es por ese motivo por el que, durante la experiencia, los usuarios recorren una ciudad de Sigüenza recreada según el aspecto de la época. Un entorno digital que comienza sobrevolando los alrededores a vista de pájaro, y que rodea desde las alturas a una catedral modelada con técnicas 3D. Ya en el interior, son los vuelos de dron los que permiten al usuario apreciar cada detalle de la catedral desde una perspectiva totalmente novedosa y envolvente.

 

Desde ArtiSplendore, se ha diseñado la estación virtual que permite la visualización de la experiencia a través de unas gafas específicas para tal fin. Gracias a un potente equipo de desarrolladores de software y hardware y al trabajo de producción audiovisual en 360 grados, se puede disfrutar de esta nueva experiencia de primer nivel. Una obra que es el resultado de un trabajo en equipo que reúne distintos perfiles profesionales: investigadores, guionistas, compositores, productores, locutores…

 

Este realismo inmersivo que se incorpora a la catedral de Sigüenza se suma al ya extenso camino de experiencias 360 de la empresa. En este recorrido destacan las experiencias VR de las catedrales de Jaén, Ávila, Salamanca o Barcelona.

 

La visita a la catedral de Sigüenza se completa así con una nueva mirada. Desde hoy mismo la entrada al templo incluirá una experiencia única y envolvente que además estará disponible en diferentes idiomas.

 

The Mystery Man en la Catedral de Sigüenza

 

El acto celebrado hoy en la Catedral ha servido también para anunciar que el templo seguntino será sede de la próxima ostensión del cuerpo hiperrealista de la famosa exposición The Mystery Man. La obra culmen de esta muestra internacional estará expuesta durante este mes de agosto en el interior del templo. En dicha ostensión solo se mostrará el cuerpo The Mystery Man, una imagen que es la única representación hiperrealista y volumétrica del hombre de la Sábana Santa y que se ha realizado con las últimas tecnologías a partir de estudios científicos y antropológicos, fruto del trabajo de 15 años de investigación de la reliquia más estudiada de la historia.

 

La exposición The Mystery Man inició su andadura en octubre de 2022 en Salamanca. Una primicia mundial que se clausuró en marzo de 2023 y por la que pasaron miles de personas. Esta muestra peregrina se trasladó después a la vecina localidad granadina de Guadix, su segunda sede en España, desde la que marchó en julio hacia la ciudad italiana de Chioggia (Venecia). Su última sede ha sido la localidad murciana de Caravaca de la Cruz con motivo de la celebración de su año jubilar.

 

La figura estará expuesta hasta el 31 de agosto y de forma exclusiva en una de las estancias del templo y se incluirá también en la visita cultural actual de la catedral. Se trata sin duda de una experiencia única en la que poder apreciar una de las representaciones más repetidas en la historia de nuestra iconografía: el cuerpo de Jesús con las señales de la Pasión. Una pieza exclusiva y de enorme rigor como nunca antes se había representado y que no dejará indiferente a nadie. 

 

The Mystery Man es "una oportunidad única de tener un acercamiento a la imagen de Jesús, una actualización iconográfica que conmueve a quien la visita", ha asegurado en múltiples ocasiones Francisco Moya, CEO de artiSplendore, empresa organizadora de The Mystery Man.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions