La información y el vídeo sobre el accidente de un camión frigorífico en la A2 fue la noticia que despertó más interés, seguida de una queja ciudadana de nuestra sección 'Los vecinos denuncian', que va escalando posiciones mes a mes
El Decano de Guadalajara, fiel a su cita mensual, vuelve a realizar una selección de las noticias, reportajes, entrevistas y artículos de opinión más leídos en este medio durante el mes anterior. De esta forma, nuestros lectores podrán volver a disfrutar de ellos o conocerlos en caso de que les hayan pasado desapercibidos.
Según las estadísticas de nuestra página web, avaladas por los datos de Google Analytics, las noticias más leídas en este medio durante el mes de septiembre versaron sobre temas muy diversos: seguridad, denuncias vecinales, agua.... Pero sobre todo, y como no podía ser de otra manera, todo lo relativo a las Ferias y Fiestas 2024 de la capital y las de Azuqueca de Henares han disparado las visitas. Cabe destacar que los lectores valoran especialmente los temas de elaboración propia y los reportajes de calidad de los fines de semana, que nos posicionan como un medio referente en este sentido, así como nuestros editoriales, que cada mes suman más adeptos. Todo ello marcado por la calidad, el rigor y la libertad de expresión, que ya se han convertido en nuestras principales señas de identidad.
El acccidente de un camión frigorífico que se precipitó desde la A-2 por el puente sobre el acceso a Taracena, provocando un incendio y la muerte de su conductor, fue la noticia más leída del pasado mes. Seguida en directo por nuestra compañera Marta Perruca, obtuvo miles de visitas, tanto la información como el vídeo grabado en el lugar de los hechos por la misma redactora.
La segunda posición la ocupó una queja vecinal de nuestra sección 'Los vecinos denuncian' relativa a las continuas inundaciones de los garajes de la calle Jaraba, en el barrio de Los Manantiales. Cabe destacar que cada vez son más los vecinos y vecinas de la capital y la provincia que se animan a utilizar las páginas de El Decano de Guadalajara para hacer públicas sus demandas y peticiones de solución a los problemas de sus barrios o pueblos.
Las informaciones sobre las Ferias y Fiestas 2024 de la capital han copado prácticamente todos los primeros puestos del ranking, especialmente el reportaje de Carmen Ibáñez sobre el décimo aniversario de la Peña Escopitos, así como el trabajo realizado por esta misma redactora, facilitando a los guadalajareños el programa de actividades de modo semanal y que, según los datos estadísticos, es una herramienta muy utilizada por los guadalajareños para consultar el día a día festivo. Por detrás de los programas se sitúan en interés la previa sobre el Gran Desfile Inaugural de las Ferias, también de Carmen Ibáñez; la crónica del primer encierro; el cierre de las Ferias con el gran espectáculo piromusical y los actos en honor a la Virgen de la Antigua, con muchas novedades este año, las tres firmadas por Ana María Ruiz.
Las fiestas de la vecina Azuqueca de Henares, también se han posicionado entre los primeros puestos, especialmente las informaciones sobre el Pregón y Chupinazo y el Desfile de Carrozas, servidas desde el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Azuqueca.
La décima posición la ocupa una información de ámabito provincial y firmada por Ana María Ruiz, sobre la falta de suministro de agua potable a más de 30.000 vecinos de la provincia suministrados por la Mancomunidad Vega del Tajuña, cuya ETAP quedó llena de barro y sin posibilidad de depurara a causa de la DANA.
En cuanto a los artículos de opinión con más seguidores, a la cabeza se sitúa el titulado 'El Parador Maldito', sobre el retraso en la apertuda del Parador Nacional de Molina de Aragón a causa de los destrozos que ocasionó en sus instalaciones el paso de la DANA.
Le sigue en interés el artículo de nuestra colaboradora, la periodista, Gloria Magro, titulado 'Cancelaciones culturales, ideología, presupuestos y algo más', en el que realiza un exhaustivo análisis de la política cultural del Ayuntamiento de Guadalajara a raíz de la pérdida del Tiririguada.
Por último, y también relacionado con la Semana Grande de la capital, sumó cientos de lectores 'Un modelo consolidado', en el que se recuerda el éxito que supuso para la ciudad de Guadalajara la decision del anterior alcalde, Alberto Rojo, de trasladar las Ferias al corazón de la ciudad.
Les facilitamos los enlaces a todos estos artículos, en orden por número de lectores, para que puedan descubrirlos o disfrutarlos de nuevo.
- Un camión frigorífico se precipita desde la A-2 por el puente sobre el acceso a Taracena, provocando un incendio y la muerte de su conductor (Imagen y Texto de Marta Perruca)
- Inundaciones en los garajes de la calle Jaraba, en Los Manantiales (Sección 'Los vecinos denuncian)
- La peña 'Escopitos', celebra su X aniversario como la peña más joven de Guadalajara y la más grande de España (Carmen Ibáñez)
- Guadalajara acoge el gran desfile inaugural de las Ferias y Fiestas 2024 (Carmen Ibáñez)
- El pregón y el chupinazo abren las Fiestas 2024 de Azuqueca (Gabinete de Comunicación Ayto. Azuqueca de Henares)
- El 'infierno' de Chupichusky's, primer premio en el Desfile de Carrozas de Azuqueca (Gabinete de Comunicación Ayto. Azuqueca de Henares)
- Primer encierro de Ferias: rápido y sin graves incidentes (Ana María Ruiz)
- Un gran espectáculo piromusical pondrá el broche final a las Ferias 2024 de la capital (Ana María Ruiz)
- Guadalajara se viste de gala para celebrar su Fiesta Mayor en honor a la Virgen de la Antigua (Ana María Ruiz)
- Más de 30.000 vecinos sin agua potable a causa de la DANA (Ana María Ruiz)
- El Parador 'maldito' (El Decano de Guadalajara)
- Cancelaciones culturales, ideología, presupuestos y algo más (Gloria Magro)
- Un modelo consolidado (El Decano de Guadalajara)
El Decano de Guadalajara te agradece la lectura de este artículo. Para seguir creciendo ¡COMPARTE en tus redes sociales!